Our Authors

ver todo

Articles by Tim Gustafson

Control sabio en Dios

Luego de la catastrófica derrota del Sur en Gettysburg, en la Guerra Civil Estadounidense, el general Robert E. Lee condujo a sus maltrechas tropas de regreso a su territorio. El río Potomac estaba desbordado por las fuertes lluvias e impedía la retirada. El presidente Abraham Lincoln instó al general George Meade a atacar. Pero los hombres de Meade estaban tan agotados como los de Lee, así que les dio descanso.

Un corazón sordo

Para mejorar en el lenguaje de señas, Leisa se sumergió en el mundo de los sordos. Enseguida se enteró de sus problemas: los que oyen los ignoran, se espera que lean perfectamente los labios, se los suele pasar por alto en los ascensos en el trabajo y la mayoría de los eventos públicos no se interpretan.

Una ventana a lo maravilloso

Al fotógrafo Ronn Murray le gusta el clima frío. «Frío significa cielos claros —explica—, ¡y eso puede abrir una ventana a lo maravilloso!».

Cuando la vida se manifestó

En 1986, el desastre nuclear en Chernóbil, Ucrania, captó la atención mundial. Era vital detener la radiación. Los letales rayos gamma de los escombros altamente radioactivos destruían los robots usados para limpiar el caos.

Amar a nuestro enemigo

Durante la Segunda Guerra Mundial, el médico de la Marina de los Estados Unidos Lynne Weston desembarcó con los soldados para atacar y recuperar una isla tomada por el enemigo. Ante los inevitables heridos, hizo todo lo posible para curar a los combatientes para evacuarlos. Una vez, su unidad encontró a un soldado enemigo con una grave herida abdominal que impedía que pudieran darle agua. Para mantenerlo vivo, Weston le administró plasma intravenoso.

La gran división

En el clásico cómic Peanuts, el amigo de Linus lo reprende por creer en la Gran Calabaza. Alejándose decaído, Linus dice: «Hay tres cosas que he aprendido a no discutir nunca con la gente: religión, política y la Gran Calabaza».

La recompensa

En 1921, Sam Rodia comenzó a construir las Torres Watts. Después de 33 años, 17 esculturas se elevan 30 metros sobre Los Ángeles. El músico Jerry García menospreció la obra de Rodia, diciendo: «Esa es la recompensa. Lo que existe después de que uno muere». Y agregó: «Vaya, eso no es para mí».

Por fin unidos

En 1960, Otto Preminger generó controversia con su película Éxodo. Basada en la novela de Leon Uris, brinda un relato ficticio de la emigración de refugiados judíos a Palestina después de la Segunda Guerra Mundial. El filme termina con los cuerpos de una joven judío-europea y un hombre árabe, ambos asesinados, sepultados en la misma tumba en lo que pronto sería la nación de Israel.

Cuarto oscuro del bosque

El ejército no daba oportunidad a Tony Vaccaro de ser fotógrafo, pero eso no lo detuvo. Esquivando proyectiles y metrallas de artillería, igualmente tomó fotos. Luego, mientras sus amigos dormían, usó sus cascos para mezclar los productos químicos y revelar sus rollos de fotografías. El bosque nocturno se convirtió en el cuarto oscuro en el que Vaccaro creó un registro inmemorial de la batalla de Hürtgen durante la Segunda Guerra Mundial.

Un campamento nacional

Acampamos bajo las estrellas del cielo infinito de África Occidental. No hacía falta una tienda en la temporada seca, pero el fuego era crucial. «Nunca dejes que se apague el fuego», decía papá, mientras acomodaba las maderas con un palo. El fuego mantiene las bestias alejadas. Las criaturas de Dios son maravillosas, pero no quieres que un leopardo o una serpiente merodeen por tu campamento.